Blog - Nunca estamos solas

“Quisiera que hables de los vínculos madre-hijo”

“Quisiera que hables de los vínculos madre-hijo”. Me lo vienen pidiendo desde hace tiempo, y le he dado muchas vueltas a desde dónde abordar el tema. La semana anterior a la “semana de silencio”, alguien que se atiende por Registros y RTP, me pidió que trabajáramos con lo que no sabía de su propia vida. Fuimos al vínculo entre sus padres, a su concepción, a lo que venía a trabajar con uno y con otra, los patrones repetidos en vidas anteriores. Y luego por transitiva, el tipo de madre que era ella, cómo su hijo ponía los límites y que lecciones correspondía aprender de él. Fue una sesión muy rica y fructífera, según sus propias palabras, que le dejaron abundante material para sentir y pensar.
Ponemos mucho énfasis en la relación con los padres, pero el vínculo con nuestros hijos es determinante. Mi Tesis de la Vida, es mi relación con mi hija. Por qué nació de mí, y de su padre. A qué vino. Mi rol en su vida. Términos tales como aceptación, respeto, reciprocidad, confianza, maestría tienen todo que ver en ese vínculo entre ella y yo.
A veces es necesario romper un vínculo tal como lo estamos llevando adelante, para atrevernos a pensar en vivirlo desde un lugar diferente, sano y nutricio. Teniendo en cuenta que la historia que nos precede, la anterior a nuestro nacimiento, determina el color, el sabor, el tipo, la posibilidad de una relación amorosa y fluida o una que nos exija trabajar desde otro lugar.
Puedo hablar de los vínculos madre/hijo. Pero las invito a conocer realmente cual es ese vínculo. Sin recetas. Sin obligaciones. Desde la esencia y el sentido pleno del por qué y el para qué tienen esa relación en esta encarnación. El puro rock de ir hasta la raíz.

Escrito por Simone Seija
La Psi Consteladora Akásica