¿Ocupás un lugar en el mundo? ¿Tenés claro cuál es?
Ocupás un lugar en el mundo.
Tuyo. Personal. Único.
Ocupo un lugar en el mundo.
Mío. ¨Personal. Único.
Cuando cedemos ese lugar, somos desleales al alma.
Ocupar tu lugar es Ser vos con todas las consecuencias que eso pueda traer.
Y podrán decir de estos años que se viene todo lo que se quiera.
Pero lo que queda claro es que la tibieza, ya no va.
Cuando camino por la calle, desde siempre, cuando alguien me lleva “puesta”. Porque me empuja. Porque no me ve. Porque no le importa el tema científico de que dos cuerpos no pueden ocupar un mismo espacio sin colisión. Pues cuando pasa eso, sin importar género y tamaño del que tengo enfrente siempre me sale decir
“Eh! Ocupo un lugar en el mundo”.
Que resume que mi cuerpo físico , mi ser espiritual, mi mirada sobre las cosas, mi existir, tienen derechos.
No cedas tu lugar en el mundo. Tus espacios. Lo que amás. Lo que te motiva.
Y si te sentís perdida y desmotivada, preguntáte cuál es tu lugar en el mundo. Si te estás animando a ocuparlo. Si te olvidaste de cual era de tanto que te alejaste de vos misma. De tanto que te fusionaste con los lugares y los lugares de los demás.
Ocupás un lugar en el mundo. No lo cedas. Es el tuyo.
Tiene un cartel que dice “Esta es tu vida y mejor que la vivas vos y no otro.”
Que nunca me falte la valentía de ocupar mi lugar en el mundo. El mío. Ni mejor ni peor que el de nadie. Porque no hay comparación posible. Cada uno habita su lugar como quiere.
Merecemos!
Simone Seija
La Psi que leo Registros Akásicos
Consteladora Akásica Ver menos