¿Cuál es mi misión en la vida?
Hacer de eso que se me da bien y para lo que soy buena, una forma de ganarme la vida y ayudar a los otros desde donde toque.
Tener en claro lo que se me da bien y para lo que soy buena, puede llevar tiempo.
A veces porque lo muy obvio, lo muy sencillo, es complejo de ver en uno mismo.
En general somos buenos en aquello que se nos da bien. Porque nos gusta hacerlo.
Cuando identifico eso que se me da bien y para lo que soy buena, a mí me gusta completar formándome. Estudiando. Profundizando. Para tener marco teórico, marco práctico y docentes o referentes con los cuales aprender.
Y luego, pensar que puedo ganarme la vida haciendo eso para lo que soy buena y se me da bien, es trabajar en algo que a uno le gusta.
No deja de ser un trabajo. De ser un esfuerzo.
Pero que pone en juego buenas partes propias.
Cualquiera sea la actividad que realicemos, podemos acompañar a otros y ser acompañados.
Y pienso en la multitud de encuentros cotidianos, con personas que desempeñan diversas tareas, y cómo marcan la diferencia cuando lo que hacen, lo hacen desde las ganas, la buena onda, el buen humor y la calidez. Una sonrisa, una palabra amable son valiosos y valorados.
Sea cual sea el nombre que le pongamos a eso que hacemos con ganas, poniendo lo que sabemos y podemos, es un grano de arena que constituye una contribución invalorable a un mundo que tanto nos necesita, bajo todas nuestras formas. Merecemos!
Escrito por Simone Seija
La Psi que leo Registros Akásicos
Consteladora Akásica